Crisipo de Soli

Crisipo de Soli
Crisipo (281/78-208/05) Natural de Tarso o de Soli (Cilicia), figura máxima de la escuela estoica. Ya en la Antigüedad, le llamaban segundo fundador de la Stoa y hasta decían: «De no haber existido Crisipo, no existiría tampoco la Stoa». Diógenes Laercio escribió: «Si los dioses se ocuparan de dialéctica, utilizarían la dialéctica de Crisipo». Los estoicos dividían la lógica en retórica y dialéctica. Crisipo dio para la lógica una definición exacta de la proposición y de las reglas concernientes a la división sistemática de todas las proposiciones en simples y compuestas (Estoicos). [1]

Enciclopedia Universal. 2012.

Игры ⚽ Поможем написать курсовую

Mira otros diccionarios:

  • Crisipo de Soli — Saltar a navegación, búsqueda Crisipo de Soli, Χρύσιππος ὁ Σολεύς Busto parcial en mármol de Crisipo, copia romana de un original helenístico, Museo de Louvre Fi …   Wikipedia Español

  • Crisipo — Saltar a navegación, búsqueda Crisipo puede referirse a: En la mitología griega: Crisipo, hijo ilegítimo de Pélope, Layo se enamoró de él. Crisipo, hijo de Egipto, y esposo de la danaide Crisipe. En la filosofía: Crisipo de Soli, filósofo estoico …   Wikipedia Español

  • Soli (Cilicia) — Coordenadas: 30°44′27″N 34°32′24″E / 30.74083, 34.54 Soli (Σόλοι) fue una ciudad de Cilicia entre los ríos Lamos y Piramos y a la orilla del pequeño río Liparis …   Wikipedia Español

  • Estoicismo — Saltar a navegación, búsqueda Busto de Zenón de Citio, fundador del estoicismo, en Atenas, Grecia. El estoicismo es uno de los movimientos filosóficos que, dentro del periodo helenístico, adquirió mayor importancia y difusión. Fundado por Zenón… …   Wikipedia Español

  • Fatalismo — Saltar a navegación, búsqueda …   Wikipedia Español

  • Diógenes Laercio — Saltar a navegación, búsqueda Edición en castellano de Vidas de los Filósofos Ilustres de D.José Ortiz y Sanz. Diógenes Laercio fue un importante historiador griego de filosofía clásica que, se cree, nació en el siglo III d.C, durante el reinado… …   Wikipedia Español

  • Filosofía helenística — Saltar a navegación, búsqueda Platón. La filosofía helenística es el periodo de la filosofía occidental que se desarrolló en el período helenístico. Comenzó con Aristóteles y terminó con la extinción del Neoplat …   Wikipedia Español

  • 232 a. C. — Años: 235 a. C. 234 a. C. 233 a. C. – 232 a. C. – 231 a. C. 230 a. C. 229 a. C. Décadas: Años 260 a. C. Años 250 a. C. Años 240 a. C. – Años 230 a. C. – Años 220 a. C. Años 210 a. C. Años 200 a. C. Siglos …   Wikipedia Español

  • Escolarca — Saltar a navegación, búsqueda Se denominaba escolarca (griego antiguo: σχολάρχης, skholárkhês), en la Antigua Grecia, al director de una escuela de filosofía, garante de la coherencia de la doctrina. Era pues un rector. Es llamado también diádoco …   Wikipedia Español

  • Zenón de Tarso — Para otras personas también llamadas Zenón, véase Zenón. Zenón de Tarso, Filósofo estoico y discípulo de Crisipo de Soli. Zenón estudió también con Diógenes de Babilonia y Antípatro de Tarso. Sus puntos de vista sobre el Estoicismo son… …   Wikipedia Español

Compartir el artículo y extractos

Link directo
Do a right-click on the link above
and select “Copy Link”